↑ Alcaide, Jesús (14 de enero de 2002). «Los buenos también caen en Madrid». Además de su dominio actual -ha ganado once de las últimas quince ligas-, su primera época dorada fue entre los años 1960 y 1970, ganando el campeonato de liga suiza un total de siete veces entre 1967 y 1980. Los años 1980 fueron tiempos difíciles para el Basilea, ausente de las competiciones europeas desde hace años y descendido a segunda división en 1987. En la década de 2000 el Basilea volvió a la cima del fútbol suizo ganando su primer título después de 22 años en 2002 y llegando a ganar el título nueve veces más en las siguientes trece temporadas. De esta manera, el equipo neerlandés se convirtió en el segundo conjunto tras el Real Madrid en conseguir el trofeo en propiedad por vencer la competición tres veces seguidas. Los italianos se impusieron por 4-0 alzando así su quinto título y lográndolo en propiedad, quedándose a tan solo uno de los seis logrados por el Real Madrid, cuya sequía duraba ya veintiocho años y no llegando a una final desde hacía trece. En el equipo madrileño únicamente quedaba el veterano Paco Gento como representación de la dorada generación madridista, y se convirtió en el jugador que más veces ha ganado la Copa de Europa con los seis campeonatos, récord aún vigente en la actualidad.
En una final donde los catalanes se toparon hasta cuatro veces con los postes y que supuso que estos pasasen de cuadrados a redondos. Desde entonces, y con la excepción de un único año, el vencedor de la competición ha sido integrante de una de las consideradas cuatro mejores ligas de fútbol de Europa: la Premier League inglesa, la Bundesliga alemana, la Primera División española o la Serie A italiana. Los equipos neerlandeses dominaron la competición en los siguientes cuatro años consiguiendo un título el Feijenoord y tres el Ajax con la depurada táctica y técnica futbolística adquirida del recordado Rinus Michels, denominado como «fútbol total», y que ya practicase la selección húngara del «Equipo de oro» en los años cincuenta. Eran los años del dominio alemán en el fútbol mundial, donde su selección venía de proclamarse vencedora tanto de la Eurocopa como de la Copa Mundial. Los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores del Villarreal Club de Fútbol «B» y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo. En el 2009, abandonó la presidencia del club alemán Bayern de Múnich, dejando el cargo en manos del exfutbolista Uli Hoeneß.
Para la temporada 1966-67 se proclamó vencedor el Celtic escocés, fue el primer equipo británico en proclamarse vencedor desde que los equipos de las islas británicas comenzasen a participar en la segunda edición del torneo. Como la empresa de Stuttgart Quattrex y la empresa francesa Lagardère, FCK no quiso otorgar más préstamos en respuesta a esta oferta, la licencia del club para la próxima temporada 2019/20 estaba nuevamente en peligro. Los amarillos derrotaron al equipo oscense en El Madrigal (2-0) y pasaron a octavos de final, viéndose las caras con el Athletic Club y siendo eliminados tras perder en el Estadio de San Mamés (3-2) y en El Madrigal (0-1). Sin embargo, la campaña en Liga no pudo ir mejor y el Villarreal encadenó seis triunfos seguidos, ante Rayo Vallecano (2-1), Real Madrid (1-0), Real Sociedad (0-2), Valencia C. F. (1-0), Deportivo de La Coruña (1-2) y Real Sporting de Gijón (2-0), finalizando la primera vuelta en cuarta posición. La final de 1968-69 celebrada en el Estadio Santiago Bernabéu les enfrentó a un equipo de los Países Bajos y fue la primera de las cinco veces consecutivas que un equipo del citado país llegaría desde entonces a la final.
Hecho que le sucedía por segunda ocasión, ya que tras haberse proclamado campeón por segunda vez, parecía el favorito en la edición de 1978-79, sin embargo, en su primer enfrentamiento le tocó enfrentarse al Nottingham Forest, quien no solo le eliminó, sino que acabó venciendo la competición dos veces seguidas, antes de ser sucedido nuevamente por «los reds» al vencer en la final al Real Madrid, quien reaparecía en la final tras quince años. Sin embargo, camisetas man united no hay evidencia estadística de este hecho. Sin embargo, camiseta store la completa supremacía inglesa en la competición aún estaba por llegar. La única final no vencida durante este período por un equipo inglés fue la edición 1982-83, la cual fue vencida por el Hamburgo tras derrotar a la Juventus en el Olympiako Stadio Athinas por 1-0. Cabe destacar que esta racha de notable hegemonía inglesa se vio también reflejada entre 1968 (fecha en la que un club inglés venció la competición por primera vez) y hasta 1984 en el resto de competiciones UEFA. Debido a ello, fue frenada la supremacía inglesa en las competiciones europeas, compra camisetas futbol además de marcar el inicio de la época del fair play por parte de la FIFA como medida a mejorar la seguridad e imagen del fútbol.