El 15 de agosto de 2004, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Puerto Rico se convirtió en el segundo equipo en la historia en derrotar al equipo olímpico de baloncesto de los Estados Unidos, registrando sólo la tercera derrota en una competencia olímpica para el equipo de los Estados Unidos, y la primera desde que a los jugadores de la NBA se les permitió competir. La pretemporada, por su parte, abre sus campamentos para la llegada de los primeros jugadores a inicios del mes de septiembre, pero como tal, los juegos para iniciar la pretemporada comienzan finalizando ese mismo mes, extendiéndose hasta mitad de octubre, solo unos días antes de iniciar la temporada regular de la NBA. También se practica en escuelas, colegios y comunidades, como una forma de ejercicio, competencia y diversión. En la fachada principal se aprecian dos cuerpos con celosía, frente a la cual se expone una copia de la Virgen del Pilar en marmolina, obra del escultor Sánchez Lozano. Las dimensiones del terreno de juego son de 105x70m., y su campo alterno denominado Cachamaicito de 80 x 45 m. El engramado principal está bordeado por una pista atlética sintética de caucho vulcanizado de 8 carriles, que cuenta con el aval de la IAAF para competencias internacionales de alto nivel.
Con motivo de la Copa América 2007, fue sometido a una modernización y ampliación, lo que implicó la demolición de algunas de sus partes y rediseño de su estructura al punto de triplicar su capacidad anterior. Ganó en la primera fase de la Copa Sudamericana 2013 nada más y nada menos que al histórico Barcelona de Guayaquil. Lograron clasificarse a la Copa Sudamericana 2013 tras sobrepasar la serie Pre-Sudamericana. Durante todo el Torneo Apertura 2013 la lucha se mantuvo entre Zamora, Carabobo, Caracas y Mineros. ↑ «España-Francia 2013 EuroBasket». ↑ «David Cal se corona con su quinta medalla olímpica». ↑ «El waterpolo femenino cierra su gesta con la medalla de plata». «El Canarias de Madrid». Al terminar la temporada regular, James fue uno de los principales candidatos a conseguir el premio al MVP. Šarūnas Jasikevičius fue nombrado MVP y fue incluido junto con Saulius Štombergas en el equipo de todo el torneo. También fue el primer torneo de baloncesto celebrado en los Juegos Olímpicos. Juegos Olímpicos 1936: finalizó 13° de 21 equipos. Es de los pocos equipos de fútbol en Venezuela que poseen sede propia.
Fue sede del equipo desde su fundación en 1982 con excepción de ciertos años por remodelación del recinto. Desde el 1993 es la segunda sede más utilizada con 14 partidos. Los partidos se continuaron contando por derrotas; la eliminación fue temprana. En el 2015 surgió la Liguilla en el fútbol venezolano, que consiste en enfrentamientos de eliminación directa desde los cuartos de final entre los ocho primeros clasificados de la etapa regular del Apertura y Clausura. Estuvieron de palmo a palmo disputando el Torneo Clausura 2014 junto a otros 4 equipos: Zamora, Trujillanos, Deportivo Táchira y Tucanes. No obstante, el equipo de Barinas anotó el de la victoria en el 92′ zafándole el Clausura y privándole la segunda estrella.. Siguiendo la línea del año anterior, cayó en la siguiente fase por un equipo paraguayo. Goleadas, sufrimiento, títulos en juego, pero sobre todo, una pasión en las gradas que nunca más se ha visto y que quienes han trabajado año tras año por el fútbol de la región, desean que alguna vez vuelva a los graderíos de un estadio que de haber estado así en aquellos tiempos, seguramente también se habría quedado chico. Cerca del final de la última fecha, el 2-2 entre Zamora y Zulia, combinado con triunfos de Mineros sobre Deportivo Lara (0-1) y del Táchira sobre Aragua (2-1), le daba el título a los negriazules con un triple empate a 37 puntos en la cima, escenario que les beneficiaba por su mejor desempeño en los duelos directos del trío.
El picor no cesó en la vuelta, durante el minuto de silencio se escucharon insultos a Falcón; se sacaron 9 tarjetas amarillas, 4 tarjetas rojas, e incluso Mineros estuvo a un tanto de la remontada. Hablar de los Mineros-Minerven de antaño es hablar de toda la dimensión del fútbol y la pasión guayanesa puestas en la cancha durante noventa minutos, algo que va más allá de la familia, del amiguismo o de la conciencia. Los del sur no se hicieron con el liderato sino hasta la penúltima jornada cuando perdieron los capitalinos. Mineros tuvo una gran rivalidad con Minervén, otro equipo del estado Bolívar, compitiendo en el llamado Clásico del Sur. Richard Páez, director técnico del Mineros de Guayana. En el plano local no hicieron demasiado, la mejor noticia ocurrida en esta temporada fue la llegada de Richard Blanco, que hoy en día es uno de los jugadores más importantes en la historia de la institución.