Matías Fernández enseñó el regate «rebote interior» en 2010, Charles Aránguiz, el remate «penal infalible» en 2012 y Arturo Vidal, el pase «cabezazo en el suelo» en 2017, camiseta brasil neymar quien se consagró como un gran todocampista del siglo XXI. Rodríguez González, F. (2012). «Anglicismos en el mundo del deporte. ↑ Rodríguez Campos, Juan Pablo (14 de mayo de 2019). «Club de Fútbol UCR dejaría de existir para pasar a Belén». ↑ «Athletic de Bilbao, cien años sin extranjeros». A finales de 2022, Colombia volvería a retomar el rojo como color para su uniforme visitante, tras ocho años seguidos usando diferentes combinaciones de azul. La primera equipación alternativa hizo aparición en 1938 y se mantuvo hasta 1954, usando un vivo rojo con detalles amarillos para la camiseta, que se combinó con pantalones celestes y medias de color blanco. La RFEF, que hasta entonces se encargaba de la organización del torneo, cedió sus competencias a la recientemente creada a efecto Liga Nacional de Fútbol Profesional, organismo independiente, por iniciativa de los propios clubes tras desavenencias con la federación nacional en cuanto a la gestión de la profesionalización y el reparto económico de los beneficios del campeonato. Ante esta resolución, la RFEF emite un comunicado en el que se notifica que «de acuerdo con lo previsto en los Estatutos de la RFEF, el Vicepresidente adjunto a la Presidencia, Pedro Rocha Junco, asume la presidencia interina durante este periodo».
Para inicios de los 80’s se continuaba con este mismo uniforme, esta vez patrocinado por la marca francesa Le Coq Sportif. En el primer uniforme, se omitieron detalles en rojo (color reservado para el segundo uniforme) y el blanco tomó protagonismo, aunque lo más destacado fue una secuencia de franjas azules que atravesaban la camiseta en su totalidad (con una mucho más gruesa en la zona superior que abarcaba el escudo). Como ya se había hecho entre 1955 y 1961, el segundo uniforme se estructuró de la misma forma que la bandera: amarillo en la parte superior (camiseta), azul en el medio (pantalones) y rojo en la parte inferior (medias). Desde 1955 hasta 1961 se mantuvo el mismo estilo en la camiseta, invirtiendo los colores (esta vez el amarillo fue el principal y los detalles en rojo), complementándose de igual manera (aunque con un tono más oscuro de azul para los pantalones).
A partir de la segunda mitad de 2016, con el regreso de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, también regresó el anterior diseño amarillo, que fue combinado nuevamente en los partidos como local con pantalones y medias blancas (pasando el azul y rojo al uniforme visitante). A través de la historia, la Selección de fútbol de Colombia ha adoptado diversos colores para su uniforme: usó camiseta celeste siendo uno de los primeros uniformes de la historia del equipo nacional, utilizó una indumentaria blanca con la bandera tricolor atravesando el pecho a media altura, adoptó un uniforme con camiseta azul oscuro pantaloneta blanca con medias azul oscuro, pero no hubo camiseta alternativa, sino que se combinó la camiseta titular con pantaloneta azul oscuro y medias blancas, también usó camiseta naranja con la bandera nacional cruzada en el pecho, pantaloneta blanca y medias naranja, acompañada por una suplente blanca con la bandera nacional cruzada en el pecho, finalmente usó el tricolor primero con camiseta roja, pantaloneta azul y medias amarillas para partidos como local y camiseta amarilla como alternativa y después camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas como local y como alternativa camiseta azul con pantaloneta y medias rojas que luego serían reemplazadas por blancas.
En el torneo celebrado en Estados Unidos, se combinó una camiseta de dicho color con pantalones y medias rojas. Para el 2019 en adelante, la marca alemana lanzaría dos diseños destacando el regreso de los colores habituales al uniforme principal con camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas con un diseño muy polémico, criticado especialmente en la camiseta con líneas azules en el pecho repetidas y para el 2021 se lanzó un nuevo diseño más sencillo con un color amarillo más pálido en la camiseta siguiendo con la pantaloneta azul y medias rojas. Tras la salida de José Pékerman y comenzando el año 2019 con Carlos Queiroz como director técnico, la selección presentó en marzo su nuevo uniforme en el cual se destaca el regreso de los colores tradicionales de acuerdo a la bandera (Camiseta Amarilla con franjas azules atravesadas, pantaloneta azul y medias rojas) donde se utilizaron en la Copa América 2019, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2019 en Polonia y el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2020 realizada en el país y las Eliminatorias al Mundial de 2022. En el mes de marzo del 2020, se lanzó la nueva indumentaria de la selección con miras a la Copa América 2021 en Brasil y las Eliminatorias a Catar 2022 pero debido a la Pandemia de Covid-19 se aplazo el lanzamiento de la indumentaria hasta el mes de junio de 2021 en el marco de la Eliminatoria, donde la selección pudo estrenarla ante Perú, siguiendo el mismo patrón de la anterior con camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas y el uniforme alternativo se destaca el camuflado en la camiseta color azul marino, pantaloneta amarilla y medias azules.
Si usted acarició este artículo y usted quisiera obtener muchos más datos sobre camiseta real madrid 2024 amablemente echa un vistazo a nuestro propio sitio web.