El torneo adoptó un formato de eliminación directa entre las temporada 1994/95 y 2019/20. En este lapso de tiempo, el equipo campeón obtenía una plaza para disputar la siguiente edición de la Copa de la UEFA. Si bien se redujeron las noticias sobre esta tras los acuerdos alcanzados entre clubes y la UEFA hasta 2021, la idea se mantuvo presente entre los clubes a favor de una profunda reestructuración. En vista de la reciente especulación mediática sobre la creación de una «Superliga» europea cerrada por parte de algunos clubes europeos, la FIFA y las seis confederaciones (AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, OFC y UEFA) desean reiterar una vez más y recalcar con firmeza que tal competición no sería reconocida ni por la FIFA ni por la confederación correspondiente. Los principios universales del mérito deportivo, la solidaridad, los ascensos y descensos, y la subsidiariedad son la base de la pirámide futbolística que garantiza el éxito global del fútbol y, por ende, están consagrados en los estatutos de la FIFA y las confederaciones.

En este sentido, las confederaciones reconocen a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, con su formato actual y nuevo, como la única competición mundial de clubes, mientras que la FIFA reconoce a las competiciones de clubes organizadas por las confederaciones como las únicas competiciones continentales de clubes. La FIFA, al corriente de todos los movimientos a través de la Asociación Mundial de Clubes (WFCA) (homóloga a la ECA a nivel mundial), se encuentra en la creación del Supermundial de Clubes, que chocaría con la competición europea; y la UEFA vería seriamente perjudicados los intereses de la actual Liga de Campeones. Al mismo tiempo, las reestructuraciones que la UEFA fue adoptando en la Liga de Campeones en favor de algunas demandas de los grandes clubes paralizó en alguna medida la creación de la nueva competición. Tras una resolución reciente de la Comisión Europea en favor de unos deportistas neerlandeses que denunciaron a su federación internacional, que les impedía competir en competiciones ajenas a su jurisdicción, reflejó en los clubes una nueva vía tras el descontento de la UEFA y sus posibles represalias si decidieran crearla y abandonar su amparo.

En ese período los cuatro mejor clasificados de las consideradas cuatro mejores ligas de Europa tendrán de manera asegurada plaza fija en el torneo, medida para retrasar y/o evitar su escisión o que antecederá una nueva reestructuración dentro del margen UEFA. Pese a todo, en la primavera de 2017 la ECA anunció, tras una reunión con el ejecutivo de competiciones de la UEFA, que las nuevas reformas y reestructuraciones efectivas en 2018 satisfarán en medida sus peticiones y llegaron al acuerdo de apoyar, al menos de momento, la Liga de Campeones. 2018 los partidos se disputan a las 18:55 y a las 21:00 en lugar de las 20:45 habituales para favorecer contratos televisivos de otros continentes. Ni la FIFA ni la UEFA, responsables por ejemplo de las asignaciones arbitrales que dan validez a los encuentros y, por tanto, a las competiciones, no solo no han dado su aprobación, sino que son contrarias a la misma. Pese a que la ECA tuvo en principio más asentado el proyecto, tras tener incluso varias reuniones con la UEFA, la idea nació de los considerados como clubes más influyentes del continente, camiseta futbol extrapolados como miembros fundadores de la ECA. Por ello, desde que surgieron los primeros rumores sobre la competición, los clubes han estado siempre intentando lograr un consenso con la UEFA, la ECA y la FIFA.

Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Fútbol sala. A raíz de estas declaraciones salieron a la luz otros detalles, como su composición: estaría formada en principio por un máximo de 18 clubes que se enfrentarían bajo un formato de liga de todos contra todos a ida y vuelta para disputar después unas eliminatorias finales en una misma sede para dilucidar al campeón (igual que la Euroliga de baloncesto, camiseta del ajax y también con un formato cerrado bajo adhesión). A ellos se unirían cinco clubes invitados para conformar un campeonato de veinte equipos, donde tras una liga al uso -o liga regular-, se disputaría un sistema de play-off por el título. La Segunda División del Perú -conocida como Liga 2 de Fútbol Profesional o simplemente Liga 2- es el campeonato de segunda categoría del fútbol profesional peruano. Además se disputan campeonatos de fútbol sala, por clubes amateurs masculinos y femeninos. En esta ocasión fue Stephen Ross (organizador de la International Champions Cup, torneo estival que reúne a algunos de los mejores clubes del mundo durante la pretemporada) quien contactó con algunos de dichos equipos para sondear sus opiniones al respecto de la creación de una competición paralela a la Liga de Campeones.

By Teresa