↑ «2007-08 camiseta derrick rose NBA Season Summary». El lema del juego es «Ha llegado la hora» (This is the Season en las versiones en inglés). En el año 2011 se completó el techado de toda la tribuna popular local, en 2012 se inauguraron nuevos palcos sobre la platea oficial y un edificio aledaño a la platea oficial que contiene nuevos vestuarios, una sala de conferencia de prensa, una tienda de venta de artículos oficiales del club, un gimnasio de alta competencia y una confitería para los hinchas. Uno de estos grupos, o naciones, como eran llamados por los frailes franciscanos eran los Payaya que vivían cerca de las fuentes dónde nace el Arroyo de San Pedro, y primer lugar elegido para el asentamiento de la Misión, actualmente llamado San Pedro Springs. Debido a su buena performance en la fase de grupos, definiría como local todos sus partidos de la fase de eliminatoria, incluyendo la final. Las Camisetas del Centenario son una serie de camisetas históricas que la Comisión Del Centenario del Club Atlético Lanús lanza como homenaje durante su camino al centenario del 2015. Hasta ahora se lanzaron 4 modelos, y se espera uno más. El escudo del club también fue representado incluyendo dos estrellas, en alusión a la Copa Conmebol 1996 y al Torneo Apertura 2007. Esto fue vigente hasta la obtención de la Copa Sudamericana 2013, con lo que se incluyó una tercera estrella.

Las hay de todos los colores, tipos y estilos, desde las más clásicas provenientes del pasado a las habituales equipaciones de algunas franquicias, sin olvidar las ediciones especiales como son las City Edition, las Statement Edition o Earned Edition. Jorge Almirón vuelve como DT del primer equipo. En la siguiente temporada, finaliza en la octava posición, asegurándose un lugar en la Copa Sudamericana 2018. Luego de consagrarse como el segundo mejor equipo del continente a fines de 2017, Jorge Almirón deja de ser el director técnico. El segundo ciclo de Almirón resulta irregular, ya que durante el primer semestre Lanús finaliza anteúltimo en su grupo de Copa de la Liga 2022, pero al mismo tiempo consigue el pase a octavos de final en la Copa Sudamericana 2022. Sin embargo, resulta eliminado en dicha instancia frente a Independiente del Valle (posteriormente, campeón del torneo). También has sido sede de la instancia semifinal de la Liga de las Américas 2013, siendo este el torneo de básquet más importante a nivel continental, y del que además ha participado el Club Atlético Lanús. Entre ellos hay un mínimo de ocho plazas reservadas exclusivamente para jugadores formados localmente, esto es, en la cantera del club.

El salón de la fama del club lo conforma una lista oficial de 16 jugadores escogidos por el Bayern para honrar a los jugadores emblemáticos de la entidad. Una vez finalizada la Copa Libertadores 2017 el plantel sufre una depuración, perdiendo a varios de los nombres que formaran parte del ciclo anterior y desembocando en una mala campaña en la Superliga 2017-18, finalizando en el puesto número 21° y (por primera vez en 13 años) no logrando clasificar a competencias internacionales para la temporada siguiente. Durante el ciclo de Zubeldía, Lanús finaliza la Superliga 2018-19 en la 11° posición, revirtiendo el mal arranque de campeonato y clasificando a la Copa Sudamericana 2020. En la misma, consigue acceder a la final, que perdería frente a Defensa y Justicia. Durante la década del 50 fue normal ver en las camisetas un banderín como escudo. También es una página bastante recomendable aunque, en este caso, funciona a través del sistema P2P, es decir, la retransmisión se lleva a cabo a través de la red de ordenadores que incluye a todos los usuarios que quieren visualizarla. Sin embargo, esto no significa que se requiera una educación universitaria. Sin embargo, esta teoría es inconsistente, dado que el club español recién sería fundado en 1941, mientras que Lanús comenzó a utilizar la camiseta granate en 1928. En la primera versión del himno del club, se puede leer la frase «casaca roja que tantos triunfos supo conquistar», luego fue reescrito en la década del 50, reemplazando la línea por «tu casaca Granate me fascina».

En 1932 se dio a conocer la letra del himno que identifica al club. Sobre el final del partido, Grêmio logra convertir, imponiéndose por 1-0. Ya en la vuelta, con un estadio granate repleto, Grêmio consigue marcar un gol de contraataque y otro tanto tras una gran jugada individual de Luan. De esta forma, Lanús se clasifica por primera vez a la final de la Copa Libertadores, donde enfrentaría a Grêmio de Porto Alegre. En los octavos de final se enfrenta a The Strongest, igualando 1-1 en la altura de La Paz y venciendo 1-0 en su estadio, consiguiendor un resultado global de 2-1. En cuartos de final elimina en la definición por penales a San Lorenzo de Almagro tras caer como visitante 0-2 y lograr una remontada 2-0 en La Fortaleza. En la vuelta en Lanús, River se pone en ventaja 2-0 en el primer tiempo, obteniendo un resultado global de 3-0 y obligando a Lanús a convertir cuatro goles para lograr la clasificación. En 2005 se inaugura el Complejo Educativo del Club Atlético Lanús, empezando por el jardín de infantes. La composición del mismo son las letras C, A Y L, iniciales del nombre completo entrelazadas dentro de un círculo; el mismo es completado con ondas alrededor.

By Teresa